PSOE. Pradas, “muy satisfecho” porque Andalucía está “muy bien representada” en la nueva Ejecutiva

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Pradas, diputado andaluz en la Cámara Baja y responsable de Política Federal en la nueva Ejecutiva del PSOE, manifestó este domingo en Madrid su satisfacción por el hecho de que Andalucía “queda muy bien representada” en la nueva dirección socialista.

Así lo dijo a los periodistas en el Hotel Auditórium, donde el PSOE celebra este domingo su Congreso Extraordinario, que ha confirmado a Pedro Sánchez como su nuevo secretario general.

“La verdad que sí, muy satisfecho con el puesto que se ve que voy a desarrollar en la Ejecutiva, si recibimos lógicamente la confianza de todos, y muy contento por Andalucía también que, definidamente, queda muy bien representada en esta Ejecutiva, como era de esperar”, dijo al ser preguntado por la composición de la nueva dirección.

Sobre las críticas de quienes consideran que no es una Ejecutiva integradora, Pradas declaró que él “no hablaría nunca de sectores en el Partido Socialista”. “Una vez que ha terminado el proceso de primarias, que ha sido un proceso ejemplar y democrático del que deben tomar nota el resto de las fuerzas políticas, somos todos del mismo partido y seguimos todos el mismo liderazgo, en este caso el secretario general”, manifestó.

A su juicio, “se ha visto una integración, efectivamente de personas que han estado en un sitio y en otro durante este proceso y, a partir de ahora, todos a remar en la mima dirección, que es sacar a este país de la ruina en la que le está metiendo el Partido Popular”. “Ese va a ser nuestro empeño”, aseguró.

Por su parte, la responsable de Sanidad en la nueva Ejecutiva del PSOE, María José Sánchez Rubio, señaló que se siente “muy honrada” y “muy comprometida” en esta nueva etapa del partido.

La también consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, aseguró que la nueva Ejecutiva socialista “va a trabajar para transformar el partido y para contribuir a transformar también junto con la sociedad, la sociedad española”.

Agregó que la salud pública “es un pilar del Estado de Bienestar que hay que consolidar” para que siga siendo un derecho.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2014
VBR/IRG/LDS/CLC