La OIT pide salir de la “lógica” de que la mejora del empleo venga por la disminución de la calidad

- Califica de “muy positivas” las cifras de la EPA pero sigue viendo “inaceptable” el paro en España

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, pidió este viernes en el Fórum Europa salir de la “lógica” de que la “única forma” de mejorar el empleo y las cifras del paro vengan por la disminución de la calidad del trabajo.

Así lo señaló Ryder durante su intervención en el acto, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, en el que abogó por abandonar la idea de que la mejora de la tasa del paro tenga que proceder de una menor calidad del trabajo.

Por ello, Ryder defendió ante la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y los agentes sociales presentes en el acto que “donde existe precariedad tenemos que ver cómo revertirlo” puesto que “todos queremos puestos de empleo de calidad, seguros y bien remunerados”.

En este sentido, recordó que la organización de las Naciones Unidas especializada en el trabajo se ocupa “por la calidad del empleo más que por la cantidad”, tanto en España como en otros países.

Asimismo, Ryder calificó de “positivos” los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que constatan la creación de empleo por primera vez en España desde el inicio de la crisis en 2008, ya que “demuestran que más españoles están trabajando y que menos españoles están parados”.

“Son cifras muy positivas”, remarcó Ryder, quien felicitó al Gobierno, a los sindicatos y a los empresarios por la mejora de la tasa de parados, si bien matizó que todavía el paro en España es “inaceptable” ante el elevado número de desocupados.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2014
SMV/isp