La Coalición de Creadores, "muy decepcionada" con la Ley de Propiedad Intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coalición de Creadores, que agrupa a las principales entidades de la industria cultural en España, se declaró hoy "muy decepcionada" con el texto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que ha salido del Congreso para su tramitación en el Senado.
La coalición señaló en un comunicado que el sector cultural está molesto "por la forma en que el Gobierno ha abordado la reforma de la ley, prescindiendo del diálogo con empresas, profesionales y otros titulares de derechos e incumpliendo compromisos adquiridos durante el proceso, en clara contradicción con las manifestaciones públicas sobre su firme voluntad de mejorar el marco regulatorio de la lucha contra la piratería de la que, sin faltar ocasión, ha querido hacer gala".
Tras reconocer el esfuerzo realizado por todos los grupos de la oposición en aras de alcanzar el mayor consenso sobre el proyecto de ley, la coalición "lamenta que el Gobierno y especialmente la Secretaría de Estado de Cultura, no hayan respondido a las expectativas de diálogo que alimentó durante meses ni haya concretado el 'pacto de Estado por la Cultura' que planteó el portavoz popular en la Comisión de Cultura"
“Hemos perdido una excelente ocasión para introducir en el proyecto los cambios necesarios para que la futura ley permita una protección eficaz de la propiedad intelectual en internet”, señala la directora general de la Coalición de Creadores e industrias de Contenidos, Carlota Navarrete.
“Que no se hayan incorporado al proyecto la mayoría de propuestas planteadas, no ya por el sector que afronta los perjuicios de una situación inaudita de permisividad frente a la piratería digital de contenidos en nuestro país, sino también por los principales órganos consultivos del Gobierno y otras instituciones de referencia, no es tan grave como que ni siquiera se hayan discutido mediante un verdadero diálogo constructivo.
A juicio de Navarrete, "el inmovilismo del Gobierno es una realidad palmaria al evidenciarse que todos los esfuerzos acometidos en el proceso de tramitación han sido inútiles, pues lo aprobado ayer podría decirse que no dista más que en matices de mejora de técnica legislativa del primer borrador de anteproyecto circulado para consulta pública en abril de 2013.”
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2014
JRN/gja