Indra y Telefónica desarrollan la plataforma tecnológica de asistencia domiciliaria de la sanidad gallega
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La UTE Indra-Telefónica ha sido seleccionada por el Servicio Galego de Saúde (Sergas) para desarrollar ‘Hogar Digital Asistencial’, la primera plataforma tecnológica de asistencia y atención domiciliaria de la Xunta de Galicia que acerca, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías, los servicios sanitarios al domicilio del paciente.
La plataforma permitirá conectar los centros sanitarios con el domicilio del paciente mediante el establecimiento de un canal bidireccional de comunicación que permite realizar el seguimiento continuado de su estado sin necesidad de que el paciente acuda a los centros sanitarios, así como establecer una comunicación en tiempo real, según explicó este miércoles Indra en una nota.
La finalidad de la plataforma es aumentar la calidad de vida del paciente, evitando reingresos hospitalarios y constantes desplazamientos a los centros sanitarios, y contempla dos tipos de servicios. El primero destinado a pacientes que permanecen en régimen de hospitalización en sus domicilios; y otro orientado a la prevención, vigilancia y seguimiento de patologías, especialmente las crónicas o que requieren procesos de rehabilitación, y a promover la continuidad de los cuidados en casa.
Asimismo, esta plataforma ofrece otras funcionalidades tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios, como la conciliación de tratamientos para evitar interacciones, incompatibilidades o duplicidades, hasta teleconsultas por videoconferencia, envío de recordatorios de autocuidados, autocontrol de parámetros biométricos, planes de nutrición, ejercicio físico o rehabilitación.
Los pacientes podrán acceder a la plataforma a través de múltiples dispositivos -TV digital interactiva, web o móvil- e interactuar así con los profesionales sanitarios, independientemente de la ubicación donde se encuentren, para realizar trámites, consultar su historia clínica o historial farmacológico, configurar la recepción de avisos, establecer programas de salud o revisar material formativo sobre su dolencia.
Por su parte, los profesionales podrán desarrollar el seguimiento y la atención integral del paciente desde su domicilio.
El proyecto se enmarca dentro del plan de innovación sanitaria InnovaSaúde, que consta de una inversión de más de 45 millones, cofinanciado por los fondos Feder, dentro del Programa Operativo de I+D+I por y para el beneficio de las empresas, Fondo Tecnolóxico 2007-2013.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2014
SMV/gja