El mercado de vehículos industriales y autobuses cayó un 58% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses cayeron un 58% en 2009, con un total de 15.041 unidades. En el mes de diciembre experimentaron un descenso del 22,4%, con 1.224 unidades matriculadas.
Según datos de la patronal de fabricantes de vehículos, Anfac, el mercado de vehículos industriales en el mes de diciembre "volvió a retroceder fuertemente", con un 23,5% de caída (1.057 unidades).
Las cifras correspondientes al conjunto del año tuvieron un descenso del 62%, caída "sin precedentes" en el mercado de este tipo de vehículos, y un volumen de 12.137 unidades.
Según Anfac, "no se caía a un volumen tan bajo desde el año 1987, es decir, hace más 30 años". La cartera de pedidos (debido a la falta de inversión, sobre todo en construcción, y al parón de la actividad económica, con problemas de financiación y aumento del desempleo) se ha visto "muy mermada", provocando el hundimiento de este mercado.
El comportamiento de los distintos segmentos reflejó caídas acumuladas en todos ellos, con especial incidencia en los vehículos pesados, con descensos del 64,3% en los rígidos y del 67,7% en los tractocamiones. Por su parte, los vehículos ligeros y medios cayeron, respectivamente, un 30,3% y un 49,6%.
Por ello, la patronal entiende que "este sector necesita urgentemente la aprobación de medidas que impulsen la demanda de este tipo de vehículos".
En cuanto al mercado de los autobuses, autocares y microbuses, sus cifras disminuyeron un 14,4% en diciembre (167 unidades) y un 23,8% al cierre del año (2.904 unidades), debido sobre todo a la falta de demanda de los vehículos de más tonelaje.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
CCB/caa