Este diciembre fue el quinto más lluvioso de los últimos 60 años

- Llovió casi el doble de lo normal y dejó un récord de temperatura mínima en Burgos, con -17,1ºC

MADRID
SERVIMEDIA

Los sucesivos temporales de lluvia y nieve de diciembre dejaron en España una precipitación media mensual de 155 milímetros, valor que casi duplica los valores normales para ese mes y que lo situó como el más húmedo desde 1996 y el quinto más lluvioso de los últimos 60 años.

Según el último informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el último mes de 2009 fue muy húmedo en conjunto, con una precipitación media mensual que casi duplicó el doble del promedio del mes, que es de 81 milímetros. Sólo los meses de diciembre de 1958, 1989, 1995 y 1996 fueron más lluviosos.

Tan sólo en algunas áreas de las regiones cantábricas y Cataluña el mes resultó seco. En el resto de España fue muy húmedo en general e, incluso, extremadamente húmedo en la mayor parte del cuadrante sureste peninsular. En el sur de Andalucía, sur de Murcia y sureste de Castilla-La Mancha y en zonas del Sistema Ibérico la precipitación acumulada superó el triple del valor normal del mes.

TAMBIÉN FUE MÁS FRÍO

En cuanto a temperaturas, la Aemet señala que fue ligeramente más frío de lo normal, con una anomalía térmica media sobre España de -0,4ºC sobre el periodo de referencia (1971-2000). Resultó de frío a muy frío en buena parte del cuadrante noroeste peninsular, así como en Navarra, La Rioja, este de Castilla y León, norte de Castilla-La Mancha y Madrid.

En Asturias, noroeste de Castilla y León y parte de Galicia fue hasta 1ºC más frío de lo normal, mientras que resultó más cálido en el tercio sur y en el nordeste peninsular. En el sur de Andalucía y nordeste de Cataluña las temperaturas medias superaron los valores normales en más de 1ºC.

En la franja central peninsular, desde Extremadura hasta Valencia, el mercurio se mantuvo en torno a sus valores normales; en el archipiélago balear el mes resultó algo más cálido de lo normal, y en Canarias fue de muy cálido a extremadamente cálido, con anomalías térmicas de entre 2 y 3ºC.

Meteorología destaca las fuertes heladas que registró el interior peninsular en los últimos días, que fueron especialmente intensas en las madrugadas de los días 16, 19 y 20, en las que las temperaturas descendieron por debajo de los -10ºC en numerosos puntos.

La temperatura mínima absoluta del mes en capitales de provincia se registró en Burgos, con -17,1ºC el día 20, valor que superó el anterior registro de temperatura mínima en diciembre de la serie histórica de dicha estación iniciada en 1943. Las temperaturas más elevadas del mes se registraron entre los días 28 y 30, destacando Murcia y Melilla con 25,2ºC.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
LLM/lmb