Ruz interroga mañana a Rosell por fraude fiscal en el fichaje de Neymar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará este martes al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por un presunto delito de fraude fiscal de nueve millones de euros en el fichaje del jugador brasileño Neymar Da Silva Santos.
Ruz también tomará declaración al representante legal de la entidad, Antoni Rossich, y al perito de Deloitte encargado de auditar las cuentas del club. El juez ha citado a las 10.00 horas al expresidente del Barca, a las 11.30 horas al representante del club y a las 13.00 al perito de Deloitte.
Rosell y el Fútbol Club Barcelona comparecen como imputados porque el expresidente del club figura como responsable de formalizar el fichaje de Neymar y el presidente actual, Josep María Bartomeu, rubricó su firma en otros siete documentos relacionados con el acuerdo por el futbolista brasileño.
La Agencia Tributaria en un informe señala que el FC Barcelona habría dejado de abonar 9,1 millones de euros a Hacienda en relación con Impuesto sobre la Renta de los No Residentes y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En concreto, el fraude fiscal ascendería a 2,4 millones de euros en 2011 y 6,7 millones en 2013. Además, los técnicos constatan con "salvedades" la posible defraudación de otros 2,6 millones para el ejercicio 2014.
Ruz inició las investigaciones el pasado 22 de enero tras admitir a trámite la querella del socio del Barça Jordi Cases contra el entonces presidente de la entidad Sandro Rosell, quien presentó su dimisión un día después.
El pasado 23 de febrero la Junta Directiva del Barça acordó por unanimidad presentar una declaración complementaria a Hacienda por la que pagaba 13.550.830,56 euros, a fin de "saldar cualquier posible deuda" derivada de esta operación.
La Fiscalía sostiene que las transacciones económicas que sustentaron el fichaje del delantero brasileño Neymar se basaron en “contratos simulados” y operaciones de “ingeniería financiera” que pretendía “cometer el engaño” a la Hacienda pública.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2014
BCR/gja