Haití. Las ONG apelan a la solidaridad de los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

Numerosas ONG españolas han abierto cuentas de emergencia con el fin de recaudar fondos para ayudar a los damnificados por el terremoto de Haití, con lo que apelan a la solidaridad de la ciudadanía española como ocurrió con otras catástrofes anteriores.

Las ONG esperan que se desate una avalancha de donativos para socorrer a los ciudadanos afectados por el terremoto, al igual que ocurrió en 1998 con el huracán "Mitch", que afectó especialmente a Honduras y Nicaragua y que desencadenó una oleada de solidaridad sin precedentes.

Además, la ONU ha subrayado que esta organización afronta la mayor catástrofe natural, que desencadenará "una operación humanitaria de grandes proporciones", en palabras del coordinador de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas, John Holmes.

El fuerte terremoto, de 7,3 grados de magnitud en la escala de Richter, ha derruido numerosos edificios, entre ellos el Palacio Presidencial, la embajada española y la oficina técnica de cooperación de España en Haití. Se teme que miles de personas estén atrapadas bajo los escombros.

Mientras las ONG evalúan los daños causados por el seísmo y sus réplicas, trabajan para sopesar la ayuda a enviar para atender las necesidades básicas de la población del país más pobre de América.

Cruz Roja Española ofrece a los interesados la posibilidad de colaborar con el operativo humanitario que ha puesto en marcha en Haití llamando al número de teléfono 902 22 22 92, o bien entrando en la web "www.cruzroja.es".

Por su parte, Cáritas Española ha habilitado diez cuentas bancarias (Banco Santander, BBVA, "la Caixa", Banesto, Caja Madrid, Banco Popular, Banco Sabadell-Atlántico, CECA, Bancaja y CAM), en las que recogerá fondos además de los 175.000 euros que enviará de forma urgente para apoyar las operaciones de emergencia.

Lo mismo han hecho Intermón Oxfam con ocho cuentas bancarias ("la Caixa", Caixa Catalunya, Caja Madrid, CAN, Banco Santander, BBVA, Banc Sabadell-Atlántico y Triodos Bank) y Médicos del Mundo con cinco (Banco Santander, "la Caixa", Caja Madrid, Banesto y BBVA).

Save the Children (Banco Santander, "la Caixa", BBVA y Caja Madrid), Solidaridad Internacional (Banco Santander y Caja Madrid), Plan España (Banco Santander), Manos Unidas (Banco Santander) y Asamblea de Cooperación Por la Paz ("la Caixa") son otras ONG que han ofrecido a los ciudadanos la posibilidad de ser solidarios con Haití.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
MGR/caa