Exteriores traslada a Reino Unido su “más enérgica protesta” por la gestión del incidente con el buque español en Gibraltar

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación convocó esta mañana al embajador británico en Madrid, Simón Manley, para trasladarle “la más enérgica protesta y malestar” por la forma en la que el Reino Unido ha gestionado el incidente con el buque de la Armada española 'Tagomago' en Gibraltar el pasado 16 de julio.

En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el departamento recuerda que convocar a un embajador es un acto “muy serio” que se reserva a situaciones de “especial gravedad” y, en este sentido, reprocha que se haya requerido de manera reiterada al embajador de España en Londres, Federico Trillo. Además, señala que el último incidente supone una “injerencia inaceptable” del Reino Unido en la actividad de la Armada española en aguas propias.

Ayer el Foreign Office convocó a Trillo para expresar su rechazo ante los actos que la Armada española ha realizado este miércoles en aguas internacionales cercanas a Gibraltar. Según el departamento de Exteriores británico, España intentó redirigir a dos embarcaciones comerciales que pasaban por el puerto de Gibraltar afirmando que se encontraban en aguas españolas.

El departamento de Exteriores español valoró hoy que el Foreign Office, con estas acusaciones, está contribuyendo a una dinámica diplomática inadecuada, puesto que las críticas vertidas hacia España son “inaceptables” y se basan en inculpaciones “rigurosamente falsas”.

Para Exteriores, lo que el Reino Unido califica como “incidente” no es sino la actuación rutinaria de un buque de la Armada española en aguas del país, dentro de un “exquisito respeto” tanto del derecho interno español como del derecho internacional, en particular de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

En este sentido, el Ministerio recordó que las aguas comprendidas a levante del Peñón hasta las 12 millas son aguas territoriales españolas, según el derecho internacional.

Por último, Exteriores manifestó que el Gobierno se mantendrá siempre firme en la defensa de las posiciones españolas en el contencioso de Gibraltar y recordó que España no reconoce al Reino Unido otros derechos y situaciones relativos a los espacios marítimos de Gibraltar que no estén comprendidos en el Tratado de Utrecht.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2014
MFN/gja