Satse denuncia que las sustituciones de enfermeras prácticamente han desaparecido del sistema sanitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Acción Sindical del sindicato de enfermería Satse, Rafel Reig, denunció este viernes que las sustituciones de enfermeras prácticamente han desaparecido del sistema sanitario y criticó que “es la forma más sencilla que tienen las comunidades autónomas para cuadrar sus cuentas”.
Así lo aseguró Reig a Servimedia tras conocer los datos de un estudio elaborado por un miembro de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) del que se desprende que el número de sustituciones de médicos en los hospitales españoles se ha reducido con respecto al verano anterior entre un 15% y un 20%.
Reig dijo que en lo referente al sector de la enfermería, las sustituciones se han ido reduciendo verano tras verano por la crisis económica de manera “drástica”, hasta llegar a las suplencias “de cero absoluto”.
En este sentido, también criticó que varios hospitales españoles cierran en verano “la mitad del centro” para que ese personal “esté disponible para dar vacaciones a otros compañeros”.
Reig enumeró las consecuencias que esta falta de suplencias genera en los profesionales sanitarios y destacó la aparición de estrés por elevadas cargas de trabajo y problemas “graves” por sensación de agobio.
Además, también subrayó que los pacientes se ven perjudicados por esta falta de personal, porque aumentan las listas de espera.
El secretario general de Acción Sindical del Satse aseguró que esta situación en sanidad es “muy grave” e invitó a las autoridades competentes a paliar el problema, que “nos afecta a todos”.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2014
VSR/caa