El Tesoro coloca 5.000 millones en obligaciones del Estado a 10 años

MADRID
SERVIMEDIA

El Tesoro Público completó hoy su primera emisión de obligaciones del Estado del año, configurada a un periodo de 10 años y con un volumen emitido de 5.000 millones de euros.

Según informó el organismo en nota de prensa, en total se han recibido 180 órdenes de inversión por un volumen total de 8.000 millones de euros, lo que "demuestra la confianza en la solidez de la deuda del Estado español".

La nueva obligación tendrá un cupón del 4% y vencerá el 30 de abril del año 2020. La rentabilidad de la emisión se ha fijado en el 4,096%.

El diferencial de esta nueva Obligación respecto a la deuda alemana se sitúa cerca de 10 puntos básicos por encima de la última emisión, realizada en mayo del ejercicio pasado. Esta diferencia se debe, según el Tesoro, al mayor plazo de la nueva Obligación.

Asimismo, la rentabilidad que pagará el Tesoro en esta ocasión será menor que la de las dos últimas emisiones a 10 años, celebradas en febrero y mayo del año pasado y que tuvieron un coste de un 4,65% y un 4,41%, respectivamente.

Esta menor rentabilidad se explica por el mantenimiento de los tipos de interés en niveles bajos y por la moderación del diferencial respecto a Alemania, lo que permitió al Tesoro cerrar el año con un nivel mínimo histórico en el tipo de interés medio de la deuda en circulación.

Más de la mitad de la colocación de la nueva Obligación se realizó fuera de España. Los principales países inversores fueron, además de España (43%), Reino Unido e Irlanda (12%), Portugal (12%) y Francia (7%).

El Tesoro señala también que los principales inversores en esta emisión fueron las entidades de crédito (66%), frente al 17% de los fondos de inversión y un 11% de aseguradoras y fondos de pensiones.

Barclays Capital, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Citi, Santander y Société Générale actuaron como líderes de esta emisión.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2010
MFM/jrv