Baleares. El Gobierno regional convoca subvenciones por valor de 2,5 millones para entidades que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La consejera de Familia y Servicios Sociales de Baleares, Sandra Fernández, presentó hoy la convocatoria de subvenciones del Gobierno autonómico para entidades sociales que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad, dotada con 2,5 millones de euros. Es la primera vez que sale una única gran convocatoria de libre concurrencia y supone 500.000 euros más de lo que se destinó el año pasado.

La Consejería publicará el sábado 19 esta convocatoria, destinada a entidades sin ánimo de lucro para financiar servicios y programas que lleven a cabo con personas en situación de vulnerabilidad económica y social y con especiales necesidades.

A este fin se destinarán un total de 2.495.000 euros, lo que supone medio millón más de lo que se destinó el año pasado a este mismo concepto. Y por primera vez todas las subvenciones que dé la Consejería saldrán desde una única y gran convocatoria de libre concurrencia. Se financiarán los programas y servicios más idóneos y adecuados que se presenten de acuerdo con las bases de la misma, eliminando así las subvenciones directas y las diversas y pequeñas convocatorias que surgen a lo largo de todo el año.

Según indicó Sandra Fernández, que estuvo acompañada en la rueda de prensa por el director general de Servicios Sociales, Rafael Romero, en esta convocatoria se han marcado una serie de prioridades, teniendo en cuenta las necesidades sociales de la comunidad y escuchando al tercer sector: atención y apoyo a las personas y familias que se encuentran en situación de riesgo de exclusión social; integración social de colectivos tradicionalmente más vulnerables y en situación de exclusión social; y prevención y promoción de la autonomía personal.

Para dar cumplimento a estas prioridades se establecen tres líneas generales, desarrolladas en modalidades más concretas, a las que podrán optar las entidades sociales: Línea 1 (700.000 euros), servicios y programas de atención social dirigidos a personas y familias en riesgo de exclusión social; Línea 2 (275.000), servicios y programas de integración social dirigidos a personas en especial riesgo de vulnerabilidad, y Línea 3 (1.520.000), servicios y programas de atención, de prevención y promoción de la autonomía personal dirigidos a la integración social de personas con discapacidad, enfermedad mental, enfermos oncológicos y enfermedades raras.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2014
r/caa