El juez ordena a Neymar decir cuánto cobró del Barça por instalarse en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz dictó hoy un autor por el que ordena al jugador del Fútbol Club Barcelona (FCB) Neymar da Silva Santos que entregue la “relación documentada de las cantidades satisfechas” de los contratos de instalación en España.
A partir de la notificación del auto, el delantero brasileño tendrá diez días para remitir al juzgado la documentación relativa a “las retribuciones variables pactadas, reembolso de gastos o pagos directos” que fueron asumidos por el club por la instalación del jugador en España, según indica el auto.
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional también le ha pedido que informe de la fecha en la que se debe efectuar el pago de 900.000 euros “en concepto de derechos de imagen” por la temporada 2013 y 2014.
Asimismo, Ruz solicitó al FCB que le entregue el desglose de las rentas declaradas y las retenciones ingresadas “en virtud de la regularización voluntaria extemporánea” efectuada por el club en febrero de 2014 por una cantidad de 13 millones y medio de euros.
El magistrado también pidió que especifiquen si por la indemnización de 5 millones de euros que el equipo entregó al jugador se practicaron las correspondientes retenciones del IRPF. Neymar recibió esta cantidad por la resolución del contrato con opción a compra en enero de 2014.
En este sentido, el equipo tendrá que indicar en el juzgado quiénes eran los administradores de esta entidad “en la época de los hechos objeto de la investigación”.
Además, el FCB deberá aportar los estatutos del club en esa misma fecha y el acta de su Asamblea General del 5 de octubre de 2013.
En el auto, Ruz señala que esperará hasta las declaraciones del próximo 22 de julio para decidir si cita como testigo al padre del jugador, y si le insta a entregar las facturas del año 2013 sobre el cobro del 5% de la comisión por los ingresos fijos y variables de las sociedades creadas por él mismo para la contratación de su hijo.
Está previsto que el 22 de julio comparezcan ante Ruz el expresidente del FCB, Sandro Rosell, que acudirá en calidad de imputado por un presunto delito fiscal; el representante legal del Barça, Antoni Rossich, y el perito de Deloitte que auditó las cuentas del club.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2014
VBR/caa