Defensora del Pueblo: “Los libros de texto no pueden cambiarse cada dos o tres años”

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, declaró hoy, antes de participar en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que ya ha advertido a las comunidades autónomas y al Ministerio de Educación sobre la necesidad de que los libros de texto duren más de cinco años y hagan un “esfuerzo considerable” para ayudar a las familias a adquirir algo fundamental como es el material escolar.

Becerril expresó su deseo de que el Ministerio tenga en cuenta la necesidad de las familias a la hora de adquirir estos materiales, ya que en los últimos años, a causa de las dificultades económicas, han disminuido las ayudas públicas. Asimismo, Becerril recordó que las comunidades autónomas pueden conceder ayudas directas a las familias o a los centros.

Por otra parte, manifestó que “los libros de texto no pueden cambiarse cada dos o tres años” y deben poder transmitirse entre familiares o alumnos de un centro, tanto por motivos económicos como para aprender “la responsabilidad de cuidar de algo que no es nuestro”.

Becerril indicó que los libros de texto son un bien de interés social, pues implican un coste a la familia y al Estado, por lo que hizo un llamamiento a replantearse las ayudas para su adquisición y a ser responsables en su uso y transmisión.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2014
DPG/caa