ETA. La Izquierda Plural, UPyD, PNV y Amaiur destacan los “olvidos” sobre la banda en el informe de seguridad nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios de La Izquierda Plural, UPyD, PNV y Amaiur coincidieron este martes en destacar los “olvidos” sobre ETA en el informe de seguridad nacional presentado en el Congreso de los Diputados, aunque por distintos motivos.
Así se expresaron los portavoces de estos grupos en la Cámara Baja ante este informe presentado por el jefe de gabinete de Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas.
El diputado de Amaiur Rafael Larreina cargó contra la “ideología” existente detrás de este informe, a su juicio, “desde la concepción general de la derecha, que tiende a primar la seguridad en lugar de las libertades”.
El diputado dijo al Gobierno que la cuestión de ETA “se podría haber solucionado hace cinco años” y puede retrasarse cinco años más “para conseguir el fin definitivo” de la banda. “No sigan con esquemas del pasado”, lamentó el diputado.
Larreina aconsejó al Ejecutivo, además, a que se preste a “hablar más con las instituciones vascas” y criticó que el informe se refiera a los grupos independentistas vascos como “la principal actividad violenta”.
Por su parte, Ricardo Sixto de La Izquierda Plural preguntó a Moragas por qué no se incluye el concepto de terrorismo de extrema derecha, y dijo además que desde su grupo echa de menos “alguna mención a la defensa de libertades de los ciudadanos”.
Emilio Olabarria del PNV puso en evidencia el “terrible desasosiego democrático” que representa este informe y exigió “mayores precisiones lingüisticas” en cuestiones a tratar como la de ETA, sobre la que preguntó a Moragas si la banda “intenta participar en la vida política”.
Por su parte, la diputada de UPyD Irene Lozano preguntó también si el Gobierno ha dejado de considerar a la banda terrorista “como un problema de seguridad”, y se cuestionó si es ahora para el Ejecutivo un problema “político”.
Moragas reiteró que "ha sido el Estado de Derecho el que ha derrotado a ETA", a la que se refirió como "terrorismo autóctono". "Lo que tiene que hacer es disolverse y ponerse a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Justicia".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2014
LDS/gja