Mediaset: “Hemos rentabilizado la inversión en el Mundial”

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Contenidos de Mediaset España, Manuel Villanueva, aseguró hoy que el gran seguimiento de audiencia que ha promediado el Mundial de Brasil y la recuperación del mercado publicitario han permitido a su compañía rentabilizar el desembolso que ha hecho por este campeonato.

Villanueva hizo un balance positivo de los números que ha dejado el Campeonato de Brasil en las cifras de audiencia y en la cuenta de resultados de su compañía.

“Aunque en nuestro corazón no estuviera contemplada la derrota de nuestra selección, como empresa que ante todo busca la rentabilidad de sus inversiones, desde la propia puja por los derechos dibujamos los escenarios más optimistas y más pesimistas”, señaló el ejecutivo de Mediaset en un comunicado. “Era algo que teníamos previsto en la estrategia comercial”.

Mediaset se congratula de haber contado con “una afición entregada al resto de selecciones, posiblemente debido a la creciente globalización de este deporte y a la presencia en el fútbol español de algunos de los jugadores internacionales más destacados”.

“Tanto ha sido así que los partidos no disputados por La Roja han sumado 5,5 puntos y casi un millón de espectadores sobre el Mundial de Sudáfrica, situándose en los registros de audiencia más altos jamás obtenidos. Este apoyo del público ha coincidido además con un buen momento del mercado publicitario, lo que nos ha permitido rentabilizar su inversión en derechos y producción, y así lo atestiguarán los resultados económicos del primer semestre del año”.

ANUNCIOS

El Mundial de Brasil ha sido el segundo más visto de la historia en España (por detrás del que ganó La Roja en Sudáfrica hace cuatro años), con una media del 39,7% de cuota, más de 5,5 millones de espectadores y un 42,4% en target comercial.

El campeonato de Sudáfrica, también emitido en abierto por Telecinco y Cuatro, congregó de media a 6.325.000 aficionados y un 44,6%.

Sin computar los partidos disputados por España, el Mundial de Brasil (5.030.000 y 36,4%) mejora en 5,5 y casi un millón de espectadores al de Sudáfrica (4.067.000 y 30,9%)

El torneo ha obtenido un especial seguimiento en hombres (49,3%), entre los espectadores de 13 a 24 años (43,6%), de 25 a 34 años (45%) y de 35 a 54 años (40,4%), de clase media (40%) y media alta (42,7%) y entre los residentes en Madrid (43,5%), Asturias (42,9%), Canarias (42,7%), Andalucía (41,3%), “Resto” (41%) , Galicia (40,1%) y Comunidad Valenciana (39,9%).

El mundial ha alcanzado un ‘rating’ publicitario medio del 11,9% y ha acogido 98 de los 100 spots más vistos en lo que va de año. Los 5 primeros spots más vistos han obtenido un rating publicitario de entre el 31,7% y el 26,3%.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2014
JRN