PSOE. Pedro Sánchez defiende un proyecto “solvente, sólido y de izquierdas”, sin “populismo y demagogia”

MADRID
SERVIMEDIA

El recién elegido secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defendió hoy un proyecto socialista “solvente, sólido y de izquierdas” sin caer “en el populismo y la demagogia”.

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, Sánchez aseguró que su prioridad es “construir un proyecto solvente” dentro de “un proceso de cambio e ilusión” que permita ganar las elecciones municipales y autonómicas del próximo año.

El futuro secretario general del PSOE apostó por “una Ejecutiva integradora“ para recuperar “una izquierda ganadora”, que pretende gobernar y “no se contenta únicamente con protestar”.

Sobre el calendario de primarias, Sánchez defendió la autonomía de la nueva dirección para “marcar las agenda” y añadió que propondrá la celebración de las primarias en noviembre, aunque matizó que este calendario deberá ser aprobado por el Comité Federal, las direcciones territoriales y la Ejecutiva Federal. “Las primarias se van hacer sí o sí”, insistió.

Para el dirigente socialista, el PSOE debe recuperar “su pasión por modernizar España” y advirtió de que “los discursos imposibles” que apuestan por el impago de la deuda pueden “quebrar las expectativas de gente que está sufriendo, que necesita esperanza, pero también realismo en las propuestas”.

En política europea, dijo que los socialistas “no pueden votar a favor de Juncker” y se mostró contrario a la creación de grandes coaliciones “en Madrid y Bruselas”. Asimismo, afirmó con rotundidad que “nunca” permitirá una gran coalición en España entre el PP y el PSOE.

El próximo secretario general del PSOE señaló que una vez sea ratificado en el Congreso Extraordinario del partido pedirá una reunión con Rajoy y apostará por “una relación cordial” con el resto de partidos políticos.

DEBATE SOBERANISTA

Sánchez afirmó además que la elección de Miquel Iceta como primer secretario del PSC es “positiva” y apostó por “reforzar y estrechar” la relación entre el PSOE y el PSC. En este sentido, subrayó que “en momentos difíciles” los socialistas catalanes han levantado “la bandera de la concordia”.

El dirigente socialista defendió “la concordia, la convivencia y la unidad de España” y aseguró que sus líneas rojas en un proceso de diálogo con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, serían “la soberanía nacional, la igualdad entre los españoles, la solidaridad entre los territorios, el reconocimiento a la diversidad de todos los pueblos de España”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2014
BCR/caa