Rajoy dice que el Estado del bienestar funciona "mejor que nunca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este sábado que el Estado del bienestar social "está funcionando mejor que nunca" en España, al tiempo que afirmó que el PSOE dejó un "futuro plagado de incertidumbres" y el PP está "construyendo un mañana de seguridades".
Así lo afirmó en la clausura de los Cursos de Verano del PP que se ha celebrado esta semana en El Escorial (Madrid), donde, haciendo balance de lo que va de legislatura, afirmó que puede mirar "a la cara a los españoles" y decirles: "Nos dejaron un futuro plagado de incertidumbres y estamos ya construyendo un mañana de seguridades".
Aseguró que cuando el PP llegó al poder, lo "urgente" era resolver los problemas de la economía de un país que presentaba "todos los desequilibrios económicos" y tuvo que hacer frente a una crisis de deuda soberana "para evitar el rescate". "Se trataba de evitar quiebra. Cuando uno está en esa situación no puede tener más prioridad que esa", dijo.
El presidente del Gobierno señaló que el rescate implicaba que la política económica de España la hacían otros y que, gracias al PP, España "mantuvo su soberanía económica".
En su repaso de los años que van de legislatura, Rajoy dijo que aunque en 2013 los datos fueron "malos", hubo un "cambio de tendencia" y que en 2014 hubo una "consolidación" de los datos macroeconómicos.
En este sentido, defendió que "si no se solucionan" los datos macroeconómicos "es imposible remediar" aquellos problemas que "de verdad" afectan a los ciudadanos.
Para Rajoy, se se trata de "perseverar" y no detenerse en la lucha que el PP ha emprendido contra la crisis, garantizando, dijo, el Estado del bienestar, que, añadió, "está funcionando mejor que nunca".
Rajoy admitió que "queda mucho que hacer todavía, sobre todo en materia de empleo", al tiempo que aseguró que cuando termine la legislatura en España habrá más población ocupada, más gente cotizando y menos paro que cuando llegó al poder.
Pero "lo más importante" es que el Gobierno habrá sentado las "bases sólidas" para el "crecimiento sostenido y estable" de España, y no de una situación "tan bochornosa como la que se ha producido en nuestro país en los últimos años".
Por otra parte, destacó que en la segunda generación de reformas que va a llevar a cabo el Gobierno "habrá un paquete social de largo alcance" que contempla, entre otras cosas, la Ley de Protección de la Infancia, el Estatuto del Mayor, un Plan Integral de la Familia y el plan de la Estrategia Española de la Discapacidad.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2014
VBR/gja