Educación. CCOO ve innecesaria una asignatura de Educación Financiera, que el Gobierno justifica con “estudios por encargo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO rechazó este jueves la creación de una nueva asignatura de Educación Financiera que “algunos han propuesto” a la luz de los malos resultados para España del informe PISA sobre conocimientos financieros de los alumnos de 15 años.
A su juicio, “el Gobierno pretende justificar la implantación de la asignatura de Educación Financiera a través de estudios por encargo, completando así una gran reforma ideológica que supone un cambio en los valores defendidos por el sistema educativo”.
"De este modo, la educación financiera se une a la religiosa más integrista, a la educación para emprendedores y a la legalización de los conciertos de centros que segregan por sexo”, indicó el sindicato. “Se trata de un paso más para legitimar la desigualdad y favorecer el control por parte de las élites económicas y religiosas sobre la mayoría de la población”.
Además, continúa, la reforma educativa que comenzará a aplicarse a partir del próximo curso profundiza en el academicismo y en el exceso de contenidos de los currículos, con lo que “apenas deja lugar para nuevas materias”.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2014
AGQ/caa