400.000 NIÑOS SUFREN AL AÑO UNA VARICELA EN ESPAÑA

-Las complicaciones más frecuentes son las infecciones del sistema nervioso central, de la piel, las ataxias y neumonías.

-Los expertos aconsejan la vacunación sólo en casos de niños inmunodeprimidos porque todavía no se sabe si en el futuro estaspersonas padeceran un herpes zóster.

MADRID
SERVIMEDIA

En España se registran al año unos 400.000 casos de varicela, una enfermedad benigna muy contagiosa y producida por el virus varicela-zóster, que puede tener importantes complicaciones. Las más frecuentes son las infecciones del sistema nervioso central, infecciones cutáneas, ataxias y neumonias.

Según la doctora María José García Miguel, del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Materno-infantil de La Paz, entre un 10un 15 por ciento de los ingresos que se prudicen en su centro son causados por las complicaciones de la varicela.

"Aunque parezca extraño", añadió, "los niños inmunodeprimidos paceden menos complicaciones de la varicela que el resto porque normalmente ya han sido tratados previamente".

La varicela afecta especialmente a los niños menores de 10 años y, aunque se producen casos durante todo el año, el paso del invierno a la primavera es la época en la que se registra una incidencia mayor.

Un studio japonés ha demostrado que el aciclovir (único anivírico eficaz contra este herpesvirus) puede utilizarse como profilactico y evitar el contagio de la varicela a niños del mismo entorno (varicelas secundarias).

"El estudio japonés aún debe ser contrastado por otras investigaciones, pero abre unas expectativas estupendas en el tratamiento de las varicelas secundarias", dijo el doctor Alfonso Delgado, catedrático de Pediatría de la Universidad del País Vasco.

VACUNACION CONTRA LA VARICELA

Ls pediatras vacuan actualmente sólo a los niños inmunodeprimidos porque los sujetos vacunados contagian la enfermedad y, además, no está demostrado todavía que estas personas puedan desarrollar en el futuro el herpes zóster, causado por la reactivación del virus que causa la varicela.

El doctor Delgado aseguró que Japón es el único país del mundo que sistemáticamente vacuna contra esta enfermedad, "pero habrá que esperar unos 70 a 80 años para saber si estas personas sufren un herpes zóster".

Est herpes afecta en España a unas 10 personas por cada 10.000 y es característico de los adultos, especialmente a los ancianos.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
EBJ