RSC

40.000 PERSONAS SE BENEFICIARÁN DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y LA VIOLENCIA JUVENIL EN COLOMBIA

- Mediante un proyecto de la FAD financiado por la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Agencia Regional para la Inmigración y la Cooperación de la Comunidad de Madrid presentaron esta mañana un nuevo programa de prevención de drogas y violencia juvenil del que se beneficiarán unas 40.000 personas de los municipios de Cali y Medellín (Colombia).

Al acto de presentación asistieron el director general de la FAD, Ignacio Calderón; el director técnico de esta fundación, Eusebio Megías y el director de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano.

Se trata de un nuevo proyecto de Cooperación al Desarrollo cuyo objetivo es transmitir a las administraciones locales de estos municipios colombianos una nueva metodología para la puesta en marcha de programas de prevención de los consumos de drogas y otras conductas de riesgo psicosocial, como la violencia juvenil.

Megías explicó que "este proyecto trata de transferir a través de una relación bilateral, una serie de instrumentos, capacidades y un saber hacer a los municipios de Cali y Medellín, con el objetivo de que alcancen nuevos recursos para que de una forma distinta yeficaz hagan frente a sus problemas".

Por su parte, Calderón señaló que este proyecto es atractivo por dos cuestiones, por una parte, porque "supone el acercamiento de la metodología europea a un mundo americano y porque capacita a los responsables locales trasladándoles todas las posibilidades que una institución como la FAD puede aportar".

"Colombia, junto con Perú, es el país en el que más dinero invierte la Consejería de Inmigración y Cooperación; en 2007 este país recibió de la comunidad unos 4 millones de euros" añadió el director de Cooperación de la Comunidad de Madrid.

El proyecto se desarrollará en los próximos tres años y supone un coste total de más de 400.000 euros que serán aportados por la Consejería de Inmigración y Cooperación.

La ejecución correrá a cargo de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y, como contrapartes en Colombia, actuarán la Corporación Caminos y Surgir.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2009
S