4.000 JOVENES SE HAN BENEFICIADO HASTA AHORA EN LA CAM DEL PROGRAMA "BOLSA DE VIVIENDA JOVEN EN ALQUILER" DEL INJUVE

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 4.000 jóvenes madrileños se han beneficiado hasta ahora del programa "Bolsa de Vivienda Joven en Alquiler" puesto en marcha en la Comunidad de Madrid y que cuenta con el apoyo del Instituto de la Juventud (INJUVE), según afirmó a directora general del Injuve, Rosa Escapa.

"En la Comunidad de Madrid", explicó Rosa Escapa, "se desarrolla desde 1990 y desde entonces ha servido para alojar a 4.000 jóvenes. Este programa cuenta con una bolsa de 1.800 pisos de alquiler".

Según la directora general del Instituto de la Juventud, este año está previsto ampliar esta experiencia a 11 comunidades autónomas más.

El objetivo de esta experiencia es poner a disposición de los jóvenes viviendas de alquiler a un precio inferior al dl mercado, facilitando información y asesoramiento sobre alojamiento.

"El Instituto de la Juventud", señaló Rosa Escapa, "actúa como avalista de aquellos jóvenes que desean alquilar una vivienda y que encuentran trabas por parte de los propietarios que teman por el posible deterioro que pueda sufrir el piso o exijan garantias para el cobro de la renta".

El presupuesto de este programa piloto es de 36 millones de pesetas y, según la directora general del Injuve, "el programa ha funcionado muy bienpor lo que se quiere ampliar a otras comunidades autónomas, con tod porbabilidad se podrná en marcha pasadas las vacaciones de Semana Santa".

PROBLEMAS DE LOS JOVENES

A juicio de Rosa Escapa, los dos preocupaciones de los jóvenes actuales son: el empleo y la vivienda, por lo que parte importante de los esfuerzos del instituto que dirige tienen como objetivo aportar soluciones a ambos problemas.

Estas dos preocupaciones de los jóvenes son además la mayor preocupación de la Administración que en l II Plan de la Juventud 1994-97, aprobado a finales del año pasado, tiene como objetivos más inmediatos el facilitar la incorporación de los jóvenes al mercado laboral y el acceso a la vivienda.

Este plan, agrupado en cinco áreas (autonomía, solidaridad e igualdad de oportunidades, salud y prevención, calidad de vida y participación), se dirige a la consecución de tres metas: consolidar y promover entre la juventud los valores de la democracia, la libertad, la igualdad de oportunidades, la toleranciay la solidaria; fomentar la autonomía personal y la integración social de los jóvenes, y mejorar la particiapciín de la juventud en la sociedad.

En opinión de Rosa Escapa, la solidaridad, la responsabilidad y tolerancia son los rasgos principales de la juventud de nuestros días. "Los jóvenes de nuestro tiempo", concluyó, "están comprometidos con los problemas de su tiempo".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1995
L