400 ANDALUCES CON DISCAPACIDAD HAN PARTICIPADO EN EL II FORO ASOCIATIVO DE LA CAMF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El II Foro Asociativo que organiza la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf) ha reunido en Sevilla a más de 400 discapacitados, bajo el lema "La Salud es lo primero".
El objetivo de este encuentro es debatir sobre los aspectos del sistema de salud andaluz y los recursos socio-sanitarios con los que cuentan los discapacitados.
La Camf ha elaborado un inorme de las necesidades y los recursos socio-sanitarios para las personas con discapacidad en Andalucía, en el que se han recogido las dificualtades que se encuentran cuando acceden a las prestaciones y servicios de los sistemas de protección, con el fin de presentar un documento con las conclusiones prioritarias para el colectivo.
Los andaluces con discapacidad solicitan mayor protagonismo en la elaboración de los planes de salud, así como medidas suficientes para la detección precoz de diagnósticos. Igualmente, consideran necesaria la aplicación de mejores medidas de prevención de patologías y el aumento de fondos económicos para fomentar la investigación de proyectos dirigidos a prevenir y atender las enfermedades que generan la discapacidad.
Otro de los asuntos que preocupa al colectivo es la rehabilitación, sobre todo por la falta de recursos humanos y materiales con los que cuenta, especialmente en las zonas rurales.
Respecto a las prestaciones ortoprotésicas, actualmente existe unadescoordinación entre las concesiones y la necesidad real de los usuarios, dado que en algunos casos se deniegan prestaciones sin que se solicite informe médico que determine la necesidad de utilizarlas.
Además, los andaluces con discapacidad exigen tratamientos médicos continuados para las enferemdades crónicas, la eliminación total de las barreras arquitectónicas de los centros sanitarios y la elaboración de un plan de actuación en salud donde se especifiquen los objetivos y estrategias para alcanza las demandas del colectivo.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2000
L