UN 40% E LOS EXTRANJEROS QUE RESIDEN EN ESPAÑA TRABAJAN EN SITUACION REGULAR, SEGUN UN INFORME EDITADO POR TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 230.000 inmigrantes, de los 600.000 que residen en España, trabajan en situación regular, lo que supone casi un 40% del total de extranjeros, según un informe editado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y que ha sido elaborado por el sociólogo Antonio Izquierdo.

Este documento, elaborado para la CE y conocido como informe Rimet (Red de Informacón sobre las Migraciones de Terceros Países), señala que tras el proceso de regularización que finalizó el pasado año, del que se beneficiaron unos 110.000 inmigrantes, ha empezado a modificarse la composición de la población extranjera que vive en nuestro país.

Así, si en 1990 casi el 50% de los inmigrantes con permiso de trabajo eran de origen europeo, seguidos de los procedentes de Iberoamérica, africanos, asiáticos y europeos no comunitarios, el reparto por nacionalidades cambiaría a finales de 192, pasando al lugar más destacado los africanos y los latinoamericanos, por encima de los europeos (comunitarios y no).

"En 1992, la inmigración extracomunitaria podría representar un poco más de la mitad del total de población extranjera residente en España", señala el estudio.

Por el contrario, se mantiene el hecho de que entre el 85 y el 90 por ciento sean asalariados, que entre un 64-68% sean varones varones y que la mayoría de los permisos de trabajo tengan una duración igual o inferior a unaño.

En total, los permisos de residencia concedidos tras el 10 de marzo de este año supera los 550.000, entre los que se incluyen estudiantes, personas con permisos provisionales y familiares de trabajadores inmigrantes. Esta cifra no llega al 2% de la población española censada.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
L