EL 40% DE LOS CONVENIOS INCLUYE COMPLEMENTOS DE SUELDO LIGADOS A OBJETIVOS Y PRODUCTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El 40% de los convenios firmados el año pasado incluía ya complementos salariales vinculados a la consecución de objetivos o a la productividad, según las conclusiones del "Balance de a Encuesta de CEOE sobre negociación colectiva en 2003".

El informe hace un recorrido por todas la materias tratadas en la negociación colectiva en 2003 y realiza un balance satisfactorio desde el punto de vista de los empresarios, si bien considera que los avances son "lentos".

En materia de salarios, destaca el crecimiento de las retribuciones vinculadas a la productividad, así como los acuerdos entre empresas y sindicatos para simplificar cada vez más la estructura salarial.

Asimismo, la EOE subraya la tendencia "consolidada" a la supresión del complemento de antigüedad, que ha desaparecido del 20% de los convenios firmados y ha quedado "congelada" en el 31% de los casos analizados por la patronal.

Para las subidas de sueldo, la mayoría de los convenios siguen ligados a la evolución del IPC y, además, también existe "una presencia cada vez más frecuente" de las cláusulas de garantía para actualizar los salarios con la inflación real de cada año.

Los empresarios destacan también cmo los convenios han mejorado el trato a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la conciliación de vida familiar y laboral y han potenciado el uso de las tecnologías.

La regulación de la movilidad funcional registra un "paulatino avance", según la CEOE, mientras que "va ganando espacio" la regulación convencional del tiempo de trabajo.

La CEOE destaca la incorporación a los convenios de cláusulas que contemplan la formación en relación con procesos de reciclaje y cambios tecnológics y la apuesta por la prevención de riesgos laborales.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2004
4