EL 40 POR CIENTO DE LOS RESIDUOS URBANOS LO CONSTITUYEN ENVOLTORIOS Y EMBALAJES

MADRID
SERVIMEDIA

El 40 por ciento de los residuos sólidos urbanos producidos en nuestro país lo constituyen envoltorios y embalajes, según las estimaciones realizadas por la Asociación de Defensa de la Naturaleza (Adena). Los conservacionistas mantienen que entre un 10 y un 20 por ciento del dinero que los españoles pagamos por nuestras compras lo gastamos en abonar el coste del envase, "es decir, entre un 10 y un 20 por ciento lo invertimos en comprar directamente basura".

En todo el Estado generamos cada día unas 30.000 toneladas de residuos, de los cuales un 30 por ciento son vertidos sin ningún tipo de control.

Cada habitante produce una media diaria de desechos de 750 gramos, si bien existen diferencias iportantes entre las zonas rurales y las grandes ciudades.

Los estudios de Adena mantienen que la composición media de una bolsa de basura española consiste en un 60 por ciento de materia orgánica, un 16,5 de papel carbón, un 5,5 de plástico, un 4,5 de vidrio, un 4 de metales, un 1,5 de trapos y el 8 por ciento restante de sustancias diversas.

RECICLAJE

Como solución al problema, la organización ecologista propone la reducción de la producción de basuras y el reciclaje de las mismas.

Según os conservacionistas, una tonelada de papel reciclado ahorra de dos a tres metros cúbicos de madera, el equivalente a una docena de árboles.

Asimismo, mantienen que una tonelada de vidrio reciclado ahorra 1.200 kilos de materias primas (arena, sosa y caliza), 100 kilos de petróleo y 1.000 kilos de basuras.

Otras sustancias, como el aluminio, el latón, el papel-cartón, el plomo, el cobre, los plásticos, el hierro y el estaño también pueden ser reutilizados.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
GJA