EL 40 POR CIEN DE LOS CLIENTES DE BALNEARIOS SON JOVENES

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 400.000 personas pasaron durante 1994 por los 128 balnearios de nuestro país, de las que el 35 o el 40 por ciento fueron jóvenes, según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación Nacional de Estaciones Termales (ANET), Antonio del Pozo.

Con esta cifra se consolida la tendencia cadavez más generalizada que se viene resgistrando desde hace 10 años del incremento de jóvenes en las estaciones termales, ya que anteriormente el porcentaje no superaba el 7 por ciento.

Antonio del Pozo señaló que "es frecuente ver a matrimonios y parejas de jóvenes, ya que se están dando cuenta que son centros bastante más agradables que lo que ellos pensaban, y recuperan salud que muchas veces está deteriorada por el ritmo de vida".

Al mismo tiempo, tratamientos que siempre se han aplicado en losbalnearios con fines rejuvenecedores, adelgazantes o anticelulíticos, están cada vez más de moda, dentro de la ola de "culto al cuerpo". Del Pozo señaló que es lógico porque "cuando se recupera salud, se recupera belleza".

ANET tiene un programa "termalismo social", en colaboración con el Inserso, destinado a personas mayores y jubilados, en el que durante el año pasado asistieron 89.000 personas de las 132.000 que solicitaron ir a balnearios, con un grado de satisfación del 96%.

El tratamiento e las estaciones se realiza con agua mineromedicinal, que tienen propiedades curativas y relajantes. Según el vicepresidente de ANET, un hotel de tres estrellas dentro de cualquiera de los 128 balnearios de nuestro país cuesta entre las 8 y las 10.000 pesetas por día y por persona con tratamiento incluido.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1995
R