40 CENTROS OCUPACIONALES VALENCIANOS SE HAN SUMADO YA A LA INICIATIVA "COMERCIO SOLIDARIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, Alicia de Miguel, anunció hoy que ya son 40 los centros ocupacionales que se han sumado a la inciativa "Comercio Solidario" desde su puesta en marcha, lo que supone que en la actualidad existe una oferta de 350 referencias de productos distribuidos en familias y cuyo precio medio de venta al público se sitúa entre cinco y diez euros.
"Comercio Solidario" es una iniciativa fruto de la colaboración entre la conselleria de Bienestar Social y la ahora Consellería de Ciencia, Universidad y Empresa, que fomenta la venta de los productos que las personas discapacitadas y personas en riesgo de exclusión social elaboran artesanalmente en los centros ocupacionales.
Para De Miguel, "comprar productos solidarios no es un acto de caridad", puesto que, gracias a iniciativas como ésta, el "Comercio Solidario" ofrece un producto como cualquier otro en el mercado. Además, destacó que esta medida "favorece la autoestima de las personas que elaboran los productos, ya que ven en las tiendas el fruto de un trabajo realizado con esfuerzo y dedicación".
La consellera incidió en la necesidad de "seguir insistiendo" en que la sociedad conozca que existen personas en situaciones "muy difíciles" que son capaces de hacer "muchas cosas, como productos artesanos perfectamente elaborados", y que "necesitan la ayuda de toda la sociedad", ayuda que puede llegar "precisamente comprando esos productos".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2005
I