EL 40% DEL CARTON Y EL 23% DEL VIDRIO CONSUMIDOS EN 1994 EN ESPAÑA FUERON RECICLADOS

- En marcha el "punto verde", tasa que pagarán las empresas para el reciclado de los residuos

MADRID
SERVIMEDIA

En 1994 se recuperó en España un 23,6 por ciento de los residuos de envases de vidrio que se consumieron, es decir, 328.100 toneladas de las 1.390.000 generadas en ese ejercicio, según datos facilitados por lasempresas al ICEX (Instituto de Comercio Exterior).

En cuanto al papel y cartón, el año pasado las empresas españolas utilizaron 1.950.000 toneladas para sus embalajes, de las que se recuperaron 760.500, un 39%.

Básicamente en España para la producción de envases y embalajes se utilizan como materia prima el papel y cartón, vidrio, plásticos y metales. Anualmente se producen más de 50.000 millones de envases, que en peso suponen 6,6 millones de toneladas.

De esa cantidad se destinan para consmo real alrededor de 5,5 millones de toneladas. En residuos, esto supone un 40 por ciento del volumen de los residuos sólidos urbanos generados.

En nuestro país es sistema de gestión de residuos se basa es un doble régimen: el primero, sistema integrado de gestión de residuos de envases y embalajes usados, que obliga a fabricantes, importadores y recicladores a hacerse cargo de los residuos; y el segundo, el sistema de devolución y retorno de los envases con consigna, aplicable a los envasadores y comrcientes.

Para solucionar los problemas de residuos se creó hace unos meses la Asociación para el Desarrollo de Eco-Embalajes España (ASODECO), cuyo principal misión consiste en colaborar con la Administración para el desarrollo de un sistema económica y medioambientalmente eficaz para la gestión de los residuos de envases y embalajes.

Dicha asociación promueve el "punto verde", basado en "el que contamina, paga". Es decir, las empresas pagan un impuesto para que los residuos que generen sean traados por una sociedad anónima creada para el efecto.

El coste del "punto verde" para cada empresa dependerá del número de unidades de envase que coloque en el mercado. Al principio, el importe se pondrá a tanto alzado, pero con el tiempo irá perfilándose en función de los materiales utilizados, del peso y el volumen de los envases.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1995
N