EL 4% DE LOS ESPAÑOLES PADECE INTERRUPCIONES EN LA RESPIRACION DURANTE LA NOCHE, SEGUN UN ESTUDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca del 4 por ciento de los españoles padecen apnea noctura, trastorno caracterizado por frecuentes interrupciones de la respiración de unos 10 segundos de duración, que puede provocar importantes problemas cardiorrespiratorios, según un estudio realizado por los doctores Ancochea y Zamora, del Hospital La Princesa deMadrid.
Los doctores observaron en el grupo de pacientes estudiados que las interrupciones en la respiración pueden llegan a sumar unas tres horas de falta de oxigenación de los pulmones durante una sola noche.
En estos casos, el tratamiento seguido por estos expertos consistió en un dispositivo que administra aire a presión a través de una mascarilla nasal. En casos difíciles recomiendan realizar una intervención quirúrgica de las vías respiratorias superiores.
Uno de los problemas más gravs relacionados con esta patología es la dificultad para diagnosticarla, aunque los ronquidos y la sensación de falta de sueño son dos pistas reveladoras, aunque no definitivas.
"El final de cada apnea nocturna es anunciado con ronquidos más o menos estrepitosos", indica el doctor Ancochea, "aunque no todos los roncadores necesariamente sufren este mal".
Otra pista para la detección de la apnea nocturna es la sensación repetida de no haber descansado bien o de "sorprenderse dormitando y dando cabeadas mientas se ve la televisión o en circunstancias ue requieren más actividad", dijo.
El paciente que conoce su problema puede contribuir a resolverlo modificando algunos hábitos, como abandonar el tabaco, el alcohol y algunos hipnóticos o sedantes. También desaconsejan someterse a un tratamiento dietético.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1993
EBJ