Las fábricas de vehículos crearon 6.000 empleos en el primer trimestre
- Anfac destaca que el sector recupera ya parte del empleo perdido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fábricas de vehículos crearon 6.000 empleos en el primer trimestre del año, y los empleados indefinidos alcanzaron el 84% de los contratos, según informó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en una nota.
Durante su intervención en un seminario sobre políticas de seguridad social y empleo, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, destacó que el sector del automóvil laboralmente ha aguantado mejor la crisis.
Mientras durante el período de crisis, entre los años 2008 y 2013, la industria en España perdía un 28% del empleo, la automoción “solo redujo un 8%”, indicó Armero, quien subrayó que “ahora ya estamos recuperando parte de ese empleo perdido”.
En mayo, el Índice de Producción Industrial (IPI) de fabricación de vehículos desestacionalizados creció un 22,9%, y en tasa de variación anual desestacionalizada, el repunte fue del 13,7%.
Asimismo, Armero indicó que la distribución irregular del tiempo de trabajo es un “elemento esencial” de la flexibilidad de las factorías, y valoró la reforma laboral como uno de los elementos que ha dotado de seguridad jurídica a muchas de las prácticas habituales de fabricantes y operadores de vehículos.
De igual forma, subrayó que la reforma ha contribuido, junto a otros elementos, como el diálogo social y el esfuerzo de agentes sociales, empresarios y trabajadores, a atraer nuevas inversiones productivas al país.
No obstante, en materia de flexibilidad, Armero citó la necesidad de evitar el ‘contador a cero’ de bolsas de horas cada año, de acometer una reforma del contrato a tiempo parcial y del establecimiento de un ‘suelo’ de partida en negociaciones para incrementar la flexibilidad.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2014
SMV/caa