El sector infomediario emplea a 12.000 personas en España y supera los mil millones de facturación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector infomediario, que engloba actividades como el marketing, estudios de mercado y comercialización de bases de datos, emplea en España a 12.600 personas y genera una facturación de 1.074 millones de euros.
Así lo indica el último informe anual de la Asociación Multisectorial de la Información (Asedie), que refleja la existencia de 540 empresas dedicadas en España a estos negocios.
Madrid es la principal comunidad autónoma para el sector infomediario, con 220 sociedades radicadas en la región, un 40% del total. Le siguen Cataluña (135, un 25% del total), País Vasco (31, un 6%) y Andalucía y Comunidad Valenciana (ambas con 26 empresas registradas y una cuota de mercado del 5% cada una).
Las compañías inscritas dentro de la actividad de Estudios de Mercado son, con gran diferencia, las dominantes, con 339 sociedades identificadas; el subsector de compañías del ámbito Económico y Financiero es el segundo en importancia, con 63 sociedades registradas; seguido del de Editoriales (56) e Información Geográfica (43). El 65% de las empresas del sector tiene una antigüedad superior a los 10 años, lo que demuestra la capacidad de resistencia de este negocio.
De los 1.074 millones de euros de facturación que refleja el último año disponible, el subsegmento de Estudios de Mercado es el más relevante, con unos ingresos de 395,76 millones de euros; seguido del Económico y Financiero (255,54 millones de euros) y del negocio de Editoriales (249,26 millones de euros).
Las 10 primeras empresas del sector suman unos ingresos de 418 millones de euros, un 39% del total, con un volumen de ventas medias próximo a los 42 millones de euros, lo que evidencia una fuerte concentración en la Industria de la Información.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2014
JRN/caa