El Gobierno bonifica con 300 euros mensuales la contratación indefinida de parados que participen en la Garantía Juvenil
- Calcula que 845.000 menores de 25 años podrán participar en este programa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes una bonificación de 300 euros mensuales durante un periodo de medio año en la contratación indefinida de jóvenes entre 16 y 25 años que estén parados y no estén realizando acciones formativas.
Según explicó la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, esta bonificación estará ligada a la participación de estos jóvenes en el programa de Garantía Juvenil, cuyas bases aprobó el Ejecutivo este viernes y que empezará a operar a partir de la próxima semana.
Esta bonificación de 300 euros para la contratación de los jóvenes, que forman parte de este programa y que estará en vigor hasta el 30 de junio del año 2016, será compatible con cualquier otro beneficio recogido en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Juvenil y está condicionada a la creación de nuevos puestos de trabajo de carácter indefinido.
También está abierta a empleos a tiempo parcial, aunque en este caso la cuantía de la bonificación será proporcional a la jornada de trabajo realizada (150 euros en empleo a media jornada, o 225 euros con una jornada del 75%).
Esta medida se incluye dentro de la Garantía Juvenil, en la que podrán participar jóvenes entre 16 y 25 años que no hayan tenido un empleo o hayan realizado tareas de formación en los últimos 30 días, o que no hayan participado en acciones educativas en los últimos 90 días.
Los jóvenes podrán darse de alta en el registro de la Garantía Juvenil de forma telemática y a partir de entonces recibirán ofertas de empleo, de acciones formativas o de prácticas. En total, el Ejecutivo calcula que 845.000 jóvenes podrán participar en este programa, al que se destinarán los 1.887 millones de euros recibidos de los fondos de la Unión Europea.
MÁS BONIFICACIONES
Por otro lado, el Ejecutivo aprobó otras medidas de impulso de la contratación de jóvenes, como el impulso del contrato de formación y aprendizaje. En este caso, la ayuda del 25% para la acción formativa en la empresa pasará a ser del 50%.
Asimismo, a la reducción del 50% en la cotización por contingencias comunes del contrato en prácticas se sumará una bonificación también del 50%, de manera que se cubre el 100% del coste para las empresas de incorporar a jóvenes en esta modalidad.
Por último, a partir del 1 de agosto de este año se incorporará una bonificación del 100% en la cotización de los jóvenes que están realizando prácticas académicas curriculares o a través de la Formación Profesional con carácter retribuido.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2014
MFM/gja