ETA. Pablo Iglesias dice que la banda “ya no está ni condiciona”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera que ya “se puede hablar de un País Vasco post-ETA”, porque la banda “ya no está ni condiciona” la agenda política del País Vasco. No obstante, destaca que aún está pendiente qué se va a hacer con los presos de la organización criminal.
Iglesias hace estas reflexiones en el libro ‘Conversaciones con Pablo Iglesias’, del que es autor el periodista Jacobo Rivero y donde el nuevo eurodiputado se expresa sobre diversos asuntos después de que su partido lograra cinco escaños en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo.
Las reflexiones de Iglesias sobre la banda etarra que contiene el libro se conocen después de la polémica generada en torno a las declaraciones realizadas por el líder de Podemos el pasado 23 de junio en el Fórum Europa, donde dijo que la violencia de ETA tiene “explicaciones políticas”.
A este respecto, en el libro que ahora se publica, el nuevo eurodiputado dice que el tema de la violencia etarra está “cerrado, afortunadamente”, al tiempo que añade que la banda terrorista, en el futuro, “ya no va a ser el eje central para entender la política vasca”.
Para Iglesias, el cese de la violencia “redefine” los elementos del escenario político de la Comunidad Autónoma Vasca, donde el PP y el PSOE “han pasado a ser fuerzas menores en cuanto a importancia”.
El responsable de Podemos también se refiere en el libro al panorama político de Navarra, que califica de “muy particular”. A su juicio, aunque “no ocurre lo mismo que en el País Vasco”, la situación de la comunidad foral es llamativa, al existir “una derecha que crece en torno a UPN” y un PSOE “en una situación extremadamente contradictoria”.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2014
MFN/caa