Gallardón cree que en cuatro años la Justicia será más rápida

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó este miércoles que en cuatro años “la Justicia española puede alcanzar unos niveles de celeridad de respuesta", es decir, que responda de una manera más rápida en cuanto a ejecución. Se comprometió, además, a contribuir a que, en ese plazo, “no entren más asuntos de los que salen”.

Así se expresó el ministro al término de la presentación del informe, relativo al año 2013, del secretariado judicial. El titular de Justicia aseguró que, aunque sea un pronóstico “muy optimista”, en cuatro años “podremos alcanzar el objetivo de que no entren más asuntos de los que salen en la Justicia en España”.

“Está disminuyendo el atasco, lo que técnicamente se llama la pendencia. O lo que es lo mismo, que en estos momentos ya están saliendo de los tribunales más asuntos de los que entran”, matizó.

El ministro se mostró convencido de que en cuatro años “la Justicia española puede alcanzar unos niveles de celeridad de respuesta, que unidos a la calidad de las resoluciones judiciales, la pongan al más alto nivel de los servicios jurídicos”.

Al referirse a la actual situación de recesión, el ministro matizó que desde el Gobierno no pueden “incrementar la plantilla judicial como nos gustaría” y añadió que los jueces “deben hacer lo que les dicta la Constitución, es decir, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado".

A su juicio, otras tareas necesarias para los ciudadanos, como es el registro civil, "la pueden hacer otros funcionarios igualmente cualificados”. “El registro civil seguirá siendo gratuito, exactamente igual que ha sido hasta la fecha y ninguna inscripción, ni ninguna certificación le costará, ni a los ciudadanos ni a las administraciones públicas, ni un solo euro”, mantuvo.

JUSTICIA ELECTRÓNICA

El ministro de Justicia se refirió, por otro lado, al trabajo realizado por el Comité Tecnico Estatal de la Administración Judicial que “consigue avanzar a una velocidad muy satisfactoria en esa implantacion de la Justicia electrónica”, para conseguir que los trámites estén “a la altura” en el siglo XXI.

Además, dijo que el papel de la justicia es “conseguir una agilización y una seguridad jurídica incrementada” para que también se aumente “la independencia del Poder Judicial”.

Gallardón indicó que, de esta manera, “estaremos contribuyendo a aumentar la productividad, la riqueza y el empleo en nuestro país”.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2014
LDS/gja