El PP insta al Gobierno a reducir dos puntos las cotizaciones de las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) presentó hoy una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reducir de forma permanente en dos puntos porcentuales las cotizaciones de las empresas a la Seguridad Social.

En el texto, el principal partido de la oposición aboga por una "rebaja selectiva de impuestos" y asegura que "la evidencia empírica" demuestra que una subida fiscal en estos momentos "implica una reducción de la recaudación".

"En sentido contrario, durante los años de Gobierno del Partido Popular se demostró que reducción en los tipos favorecieron el incremento de la recaudación", añade la proposición.

Los populares acusan al Gobierno de anunciar el comienzo de la recuperación económica y de impulsar "un debate estéril similar al del comienzo de la crisis, sobre la importancia de que se registre una décima arriba o abajo de crecimiento".

"Esta es una postura derrotista que abandona toda esperanza de volver a crear empleo y lo fía todo a la aplicación de la Ley de Economía Sostenible", denuncian.

Ante esta situación, el PP defiende que las medidas que propone en materia fiscal tienen como objetivo incentivar el empleo, la inversión empresarial y el ahorro.

Así, apuestan por "rebajar la fiscalidad del trabajo, hacer más barata la contratación y ayudar a los que mantienen sus empresas".

En este sentido, la proposición recoge medidas destinadas a autónomos y pymes, como el retraso en el pago del IVA hasta que las facturas sean efectivamente cobradas, o la reducción del impuesto de sociedades y el IRPF de los autónomos en cinco puntos.

Sobre el sector financiero, advierten de que el proceso de reestructuración está desarrollándose "muy lentamente" por culpa de los "intereses políticos que concurren en estas operaciones".

El PP aboga por facilitar las fusiones entre cajas de diferentes comunidades autónomas y potenciar la figura de los sistemas institucionales de protección (SIP) "como alternativa a la bancarización".

También subraya la necesidad de "profesionalizar" más las cajas, para lo que considera oportuno hacer incompatible los puestos en los órganos de las cajas y los cargos electos.

En lo que respecta a la reforma laboral, el PP insta al Gobierno a centrarla en la intermediación, impulsando la colaboración entre los servicios públicos de empleo y el sector privado; la negociación colectiva a nivel nacional y de empresa; la dualidad del mercado de trabajo; y la formación de los ocupados.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2010
MFM/jrv