Tráfico. Casi 20 millones de conductores conservan intacto su saldo de puntos

- Este martes se cumplen ocho años de la puesta en marcha del permiso por puntos

- Más de 177.000 han agotado todos los puntos y hablar por el móvil es ya la segunda infracción más cometida

MADRID
SERVIMEDIA

Casi 20 millones de conductores disponen actualmente del máximo de 15 puntos en su permiso de conducción gracias al comportamiento responsable que han tenido en carreteras y ciudades ocho años después de que se implantara el permiso por puntos en España, el 1 de julio de 2006.

Esta cifra de conductores comprometidos con la seguridad vial se ha visto reflejada en las cifras de siniestralidad, ya que en 2013 se redujo el número de fallecidos en carreteras y ciudades por undécimo año consecutivo, con 1.680 muertos, un 12% menos que en 2012, según informó este martes la Dirección General de Tráfico (DGT).

Por el contrario, un total de 177.418 conductores han perdido su permiso de conducir por haber agotado su saldo de puntos. El peor año fue 2010, cuando unos 42.000 estuvieron sin circular por no tener puntos en su permiso de circulación.

Desde 2010, las pérdidas de vigencia del permiso de conducir han ido descendiendo gradualmente hasta llegar a los 27.700 conductores de 2013 y los 12.000 en los seis primeros meses de este año.

Además, un total de 5.654 conductores han perdido su carné de conducir dos veces y 72 en tres ocasiones desde la puesta en marcha del sistema de permiso por puntos.

CONOCER EL SALDO EN LA WEB DE CORREOS

Por ello, la DGT pone el foco de atención en los conductores reincidentes, esto es, quienes repetidamente cometen infracciones, muchas de ellas con detracción de puntos, y, además, están implicados en accidentes con víctimas.

De hecho, Tráfico aseguró que los conductores con 11 puntos o menos (un 7% del censo) están más vinculados a accidentes con víctimas, lo que constata una correlación directa entre conductores implicados en siniestros, comisión de infracciones y pérdida de puntos.

La DGT recordó que todo conductor que pierde su permiso no puede conducir durante seis meses (tres meses en el caso de los conductores profesionales) y, además, tiene que realizar un curso de seguridad vial de 24 horas lectivas en alguno de los centros especializados donde se imparten y volver a examinarse para la obtención de un nuevo permiso. Es más, conducir sin carné está tipificado como delito por el artículo 384 del Código Penal.

Por otro lado, cualquier conductor puede conocer su saldo de puntos a través de la web de la DGT y, desde este martes y gracias a la colaboración interinstitucional, también a través de la web de Correos. En el caso de no disponer de Internet, se puede acudir a cualquiera de las jefaturas provinciales de Tráfico, previa solicitud de cita.

MÁS SANCIONES POR USO DEL MÓVIL

Pese a que la velocidad sigue siendo la infracción que más puntos detrae desde el inicio del permiso por puntos, en los últimos años se ve una tendencia ascendente a las sanciones por el uso manual del móvil, reflejo directo de la vigilancia que llevan a cabo las distintas policías urbanas e interurbanas.

Tráfico apuntó que, en lo que llevamos de año, más de 53.000 conductores han sido sancionados por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían, infracción que ha superado al no uso del cinturón de seguridad, que era la segunda infracción que más puntos detraía.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
MGR/caa