Transparencia Internacional urge a España a reducir el número de aforados “por equidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Transparencia Internacional (TI) urgió este martes a España a reducir el número de aforados, “cuantitativa y cualitativamente”, por razones de “equidad” y confió en que el Gobierno lleve a cabo la “regeneración” anunciada por Mariano Rajoy.
En declaraciones a Servimedia, el presidente en España de TI, Jesús Lizcano, aseguró que comparte “toda aquella medida que sirva para cambiar el statu quo actual, mejorar la transparencia y combatir la corrupción”, en referencia a las propuestas de Rajoy.
“El régimen de aforamiento actual dificulta mucho la labor de la justicia”, señaló Lizcano. Además, reclamó que el aforamiento “se limite a la actividad propia del cargo político”, puesto que “las circunstancias personales” no tienen que estar sujetas al régimen de aforamiento.
El representante de TI expresó que confía en que el Gobierno tramite finalmente la reducción del número de aforados, que actualmente supera en España los 10.000, porque “no puede ir contra la voluntad ciudadana”.
Por último, se refirió a que “hay que sacar del congelador” y llevar al Parlamento tanto la tramitación del proyecto de ley de financiación de partidos políticos como la del estatuto de los cargos públicos, para “mejorar la transparencia”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2014
MFN/caa