PSOE. Madina se compromete a luchar por el liderazgo en “debate abierto” con el resto de candidatos
- El candidato abrirá, previsiblemente, en Bilbao, y cerrará campaña en esa localidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo directivo de la campaña electoral del candidato a la Secretaría General del PSOE Eduardo Madina manifestó este viernes que su aspirante apuesta por un “debate abierto, sin bloques y sin tiempos” con el resto de candidatos. Su intención es protagonizar una campaña “muy de candidato” en la que existen cuatro legitimidades, “que te avalen”, después “ganar en voto”, luego “en primarias”, y finalmente “ganar en las generales”.
En un encuentro para explicar las líneas básicas de la campaña del candidato Eduardo Madina a liderar el PSOE, su equipo de campaña informó a los medios las diferentes áreas en las que estará compuesta para conseguir los votos necesarios que conviertan a Madina en el próximo secretario general del partido.
Es una campaña “muy de candidato” en la que “su proyecto va a ir desplegándose poco a poco, no es un golpe de programa. No pretendemos abrumar con medidas”. “Queremos un debate abierto”, indicó la directora de campaña de Madina, Inma Aguilar, quien aseguró también que apostarían que se celebrase la segunda semana de julio.
Un debate que sea “sin bloques, sin tiempos”, en el que incluso pudiera haber público que realizara preguntas, ya que confían mucho en su candidato y quieren que no parezca que sea un aspirante “construido”.
A este respecto, explicaron la “escalera de legitimidades” que plantean en esta campaña, que es, primero “que te avalen”, luego “ganar en votos”, y posteriormente “en las primarias” y “en las generales”.
Además, en cuanto a la financiación, informaron que se trata de una campaña “muy austera” en la que primará el voto y el público.
“CAMPAÑA CON PROYECTOS”
Por otro lado, las mismas fuentes explicaron las pretensiones de Madina, que espera hacer “una campaña con proyectos”, en la que informaron que las redes sociales suponen un canal muy relevante para el contacto con periodistas y el público en general. Además, apuntaron que también realizarán campaña tradicional para quien no tenga acceso a estas redes.
“La idea es utilizar las plataformas de manera muy diversa”, manifestaron. “El modelo de campaña ha sido establecer un paralelismo entre el partido y la propia campaña, unas bases desde una campaña que se han formado desde abajo”.
Una campaña “de voto”, más que “de avales”, como han reiterado en los últimos días, en la que querían llegar al requisito los 10.000 (que representa el mínimo del 5 por ciento para ser candidato), aunque aseguraron, a los avales presentados ayer, 15.020, están sumándose más en la jornada de este viernes.
Además del voto nacional, esperan agrupar una parte importante del voto exterior, por ejemplo desde agrupaciones situadas en Buenos Aires, Caracas, Montevideo o Touluse.
La presentación de avales para formalizar la candidatura, finaliza este viernes a medianoche, y será mañana sábado cuando se ratifiquen para dar comienzo a la campaña para liderar a los socialistas, que culminará el día 13 de julio con la proclamación del ganador. Un proceso que acabará ratificándose en el congreso extraordinario que tendrá lugar el último fin de semana de julio.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2014
LDS/pai