Rey. Tardá advierte de que “la fortuna” de Juan Carlos I puede ser cuestionada en los tribunales

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de ERC, Joan Tardá, denunció este jueves que la “fortuna” del rey Juan Carlos “podría ser cuestionada en los tribunales” porque "tuvo barra libre para hacer y desahacer lo que le viniera en gana". Manifestó, además, que lo que se pretende es blindarle judicialmente "no por respeto" a España, sino "por miedo a la verdad".

Tardá se expresó así en el debate de la ley que recoge las dos enmiendas por las que Juan Carlos I, doña Sofía, doña Letizia, y la Princesa de Asturias serán aforados.

En cuanto a don Juan Carlos, dijo que “tuvo barra libre para hacer y deshacer lo que le viniera en gana y tiene una de fortunas más importantes del mundo que podría ser cuestionada en los tribunales”.

A este respecto, dijo que se quiere blindar a Juan Carlos I judicialmente, “no por respeto y dignidad a España, sino por miedo a la democracia y a la verdad”.

“Siguen la consigna de Franco, todo atado y bien atado”, pero esto será “pan para hoy y hambre para mañana”, una implantación que, según continuó, no consentirán los jóvenes. “Una imposción de trampas antidemocráticas que nuestros padres tuvieron que tragarse por miedo”.

Además, afirmó que si don Juan Carlos fue “Rey por la gracia de Franco”, ahora Felipe VI lo es “por la gracia de Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba”. “Ya robaron a nuestros padres, que habían padecido la dictadura, el derecho a elegir en 1978” entre “monarquía instaurdada o reinstauración de la legalidad republicana”. Ahora, añadió, esto se impone “a las nuevas generaciones de forma chapucera, vergonzante e incluso reprimiendo en las calles”.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2014
LDS/IRG/CLC/pai