Fernández Díaz dice que una Cataluña independiente sería “pasto” del yihadismo y el crimen organizado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que una Cataluña independiente sería “pasto” del terrorismo islamista y del crimen organizado, porque, separada de España, esta comunidad autónoma no tendría el “paraguas protector” de las agencias y servicios de seguridad internacionales.
Fernández Díaz se refirió a este asunto en el Foro ABC, donde participó este mediodía en un encuentro informativo al que acudieron, entre otros, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce.
Durante esta charla, el ministro fue preguntado por qué sucedería en Cataluña desde el punto de vista de la seguridad si esta autonomía terminara separándose del resto de España, como plantean parte de sus fuerzas políticas.
A este respecto, Fernández Díaz afirmó que “Cataluña ha sido España, es España y va a seguir siendo España”, aunque dijo que los que plantean lo contrario deben tener en cuenta que un territorio independiente se quedaría “sin el paraguas protector” de las agencias y servicios de seguridad internacionales.
“PRECEDENTE PELIGROSO”
Destacó que, en el caso de una secesión, Cataluña quedaría en un “limbo jurídico”, lo que propiciaría que esta comunidad autónoma fuera “pasto” del terrorismo yihadista y del crimen organizado, puesto que perdería el “paraguas protector” que tiene por su condición de ser parte de España.
Al mismo tiempo, el ministro se refirió a los disturbios en Barcelona con motivo del intento de derribo, en cumplimiento de una orden judicial, del centro okupa de Can Vies. Los incidentes provocados a comienzos de junio por este asunto llevaron al alcalde barcelonés, Xavier Trias, de CiU, a paralizar el derribo del edificio.
Sobre este punto, Fernández Díaz aseguró que la actuación de Trías en este caso es un “precedente peligroso” para problemas sociales en los que está por medio la violencia y animó al resto de alcaldes y responsables públicos de España a no imitar al alcalde barcelonés.
Según el ministro, ceder a un “chantaje de los violentos” es un “mal negocio” y constituye “pan para hoy y hambre para mañana”. Añadió que la solución dada al problema de los okupas de Can Vies traslada a la sociedad que “por la vía de la violencia se pueden conseguir objetivos”.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2014
NBC/pai