Ampliación

El déficit del Estado bajó hasta el 2,47% del PIB en mayo

- La recaudación por IVA subió un 11,6%

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit del Estado se situó en 25.748 millones de euros entre enero y mayo en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,47% del PIB.

Según informó este martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la cuantía del déficit se ha reducido un 1,4% en comparación con los cinco primeros meses del año pasado (26.106 millones). Hace un año el déficit equivalía al 2,55% del PIB.

Desde Hacienda explicaron que en mayo el Estado adelantó transferencias al sistema de la Seguridad Social por importe de 1.566 millones de euros. Así, en términos homogéneos, descontando el efecto de este adelanto de transferencias, el déficit se reduciría un 7,4% respecto a mayo de 2013.

El objetivo de déficit para este ejercicio de la Administración central es del 3,5% del PIB, tras la rebaja de dos décimas recogida por el Gobierno en la actualización del Programa de Estabilidad.

El déficit de 25.748 millones de euros hasta mayo es resultado de unos recursos no financieros del Estado que ascendieron a 44.181 millones de euros (+5,7%) y unos empleos no financieros que subieron un 3%, hasta los 69.929 millones.

INGRESOS Y PAGOS

Los ingresos totales no financieros ascendieron a 78.498 millones en contabilidad de caja, un 8,2% más que en igual periodo del año anterior. De este importe, 29.317 millones han correspondido a las administraciones territoriales.

Los impuestos directos y cotizaciones sociales sumaron 32.868 millones, un 3,4% más, y los indirectos subieron un 9,9%, hasta los 34.589 millones de euros.

Entre las figuras tributarias, cabe destacar el aumento del 6,6% en la recaudación por IRPF (30.249 millones), del 11,6% en el IVA (25.497 millones) y del 5,9% en impuestos especiales (7.909 millones).

Dentro de los pagos no financieros, los gastos de personal del Estado subieron un 3,3% hasta mayo, para situarse en 6.154 millones de euros. En concreto, el capítulo de sueldos y salarios de personal activo se incrementó un 4,3% (5.236 millones).

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2014
BPP/pai