Rey. El PSOE se abstendrá en el aforamiento de la Familia Real

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se abstendrá en la votación en el Congreso de los Diputados de la fórmula impulsada por el PP para aprobar el aforamiento de los miembros de la Familia Real, por discrepancias de forma pero también de fondo.

En rueda de prensa, la portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguró que los socialistas consideran "apropiado estudiar la posibilidad" de dar un determinado tratamiento procesal a los miembros de la Familia Real, en la línea del que tienen otras instituciones del Estado.

Sin embargo, rechazan la forma elegida por el PP, la presentación de enmiendas a leyes que "nada tienen que ver" y con las que, en consecuencia, se viola el principio de homogeneidad que el Tribunal Constitucional ha establecido que deben guardar las enmiendas con el texto enmendado.

Lamentan también la rapidez con la que el Gobierno quiere liquidar este asunto, ya que "impide, obstaculiza de forma clara" el debate de los grupos parlamentarios y la posibilidad de presentar enmiendas.

Los socialistas creen que el procedimiento adecuado para aprobar ese aforamiento sería un proyecto o proposición de ley orgánica, aprobado de forma específica para esa finalidad y con posibilidad de debate y enmienda de los grupos. Apuntan, además, que con procedimiento de urgencia y habilitando sesiones en el Parlamento, se podría aprobar con la celeridad pretendida pero sin hurtar el debate.

Más allá del caso concreto de la Familia Real, los socialistas creen necesario abrir un debate para limitar el número de aforados en España y limitar el aforamiento a los actos relacionados únicamente con el ejercicio de la actividad institucional en virtud de la cual se establece ese aforamiento.

El PSOE considera que esa distinción en el aforamiento, en el momento en el que aprobara, debería afectar a todos los aforamientos. Mientras se aborda ese debate, cree que el de la Familia Real debería ser el que existe en este momento para otras instituciones.

Ese aforamiento, precisó, Soraya Rodríguez, no se debe confundir con la inviolabilidad del Rey mientras lo es, derivada del precepto constitucional de la Monarquía Parlamentaria en la que el Jefe del Estado no es responsable de sus actos porque todos deben ser refrendados por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2014
CLC/pai