Reforma fiscal. IU convoca a las fuerzas de izquierda a una plataforma por una fiscalidad justa
- Lara: “El Gobierno nos está tomando por idiotas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, anunció hoy que su formación va a impulsar una “plataforma por una reforma fiscal justa” a la que pretende convocar a a “todas las fuerzas sociales, sindicales y políticas que tengan un proyecto fiscal diferente” al aprobado por el Gobierno.
En una rueda de prensa en la sede de IU, Lara no quiso hacer un llamamiento específico al PSOE o Podemos, pero dijo que el plan está abierto a “todo el mundo” y que todas las fuerzas que estén de acuerdo en medidas como volver a un Impuesto de Sociedades del 35% para las grandes empresas (manteniendo el 25% para las pymes) y unificar en un solo tipo las rentas del trabajo y las del capital.
Lara criticó al Gobierno por estar “intentando vender una moto sin ruedas” y “tomando por idiotas” a los ciudadanos presentando la reforma fiscal como “una rebaja de impuestos para todos”, cuando en su opinión lo es sólo para los más ricos, “un señuelo fiscal para tratar de engañar” a los españoles, electoralista y “radicalmente injusta”, que no va a cumplir los objetivos de reducción de déficit, ni va a reactivar la economía y crear empleo, sino que va a obligar a nuevos recortes sociales en 2015.
El coordinador de IU ejemplificó sus críticas señalando que los casi 12 millones de trabajadores no van a ver reducidas sus contribuciones porque ya están exentos de hacerlas, que nueve millones de asalariados con rentas medias “van a ser los grandes paganos” de la reducción a los ricos al ver incrementado casi un punto su tipo, que quien tenga un depósito de 20.000 euros se ahorrará 40 euros al año y quien lo tenga de un millón se ahorrará 4.000 y que un ciudadano que cobre 300.000 euros anuales tributará siete puntos porcentuales menos.
Igualmente, denunció que el tipo del Impuesto de Sociedades para las grandes empresas pase del 30% al 25%, igualándose así al de las pymes, y que productos sanitarios de primera necesidad vayan a pasar de cotizar un 10% de IVA a un 21%.
Entre las propuestas alternativas de IU, con las que tratará de aglutinar fuerzas para su plataforma, se incluyen, además de la equiparación de rentas del trabajo y del capital y la recuperación del 35% de Impuesto de Sociedades para las grande empresas, la inclusión de un impuesto a las transacciones financiera, limitar las exenciones al 3% y el 5% a las empresas que creen empleo y una lucha contra el fraude fiscal que a Lara le parece intolerable que el Gobierno no haya incluido en su reforma cuando cada año se pierden por esta vía en España 80.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2014
KRT/pai