Los aeropuertos españoles perdieron 304,2 millones de euros en 2009
- Sólo ocho aeródromos cerraron con beneficio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aeropuertos españoles cerraron el pasado ejercicio 2009 en número rojos tras arrojar unas pérdidas de 304,29 millones de euros y la previsión para este ejercicio es todavía peor, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Fomento.
Pese a que los datos son todavía provisionales, los registros de 2009 suponen que los aeropuertos han pasado de registrar beneficio en 2008 a cerrar un 2009 negativo.
Así, los ingresos de explotación de los aeródromos españoles en 2009 alcanzaron los 1.875,53 millones de euros, mientras la cifra de negocios se situó en los 1.832,39 millones.
De este importe, 1.272,69 millones correspondieron a los servicios aeroportuarios y los 559,7 millones restantes a servicios comerciales.
Por su parte, los gastos, que fueron mayores que los ingresos, totalizaron 2.095,67 millones de euros, lo que arroja un resultado de explotación negativo de 220,14 millones.
Pese a ello, el Ebitda (beneficio bruto) se mantuvo en signo positivo en los 450,83 millones de euros.
A esto se suma que la deuda acumulada alcanza los 10.480,39 millones, frente a un activo fijo de 15.303,22 millones.
El aeropuerto de Madrid-Barajas cerró el año pasado con unas pérdidas de 211,44 millones de euros después de impuestos, el 69,5% del total. Le siguen El Prat (-29,52 millones) y Vitoria (11,61 millones).
Sólo ocho aeródromos cerraron el año en positivo (Alicante, Girona, Ibiza, Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, San Javier y Tenerife Sur).
El que obtuvo el mayor beneficio fue Alicante (30,58 millones), seguido por Palma de Mallorca (26,58 millones) y Girona (12,66 millones)
ESTE AÑO SERÁ PEOR
En cuanto a 2010, las previsiones del departamento que dirige José Blanco son todavía peores. En concreto, los 48 aeropuertos cerrarán el año con unas pérdidas de 420,07 millones de euros.
Los ingresos de explotación llegarán a los 1.884,9 millones de euros, frente a unos gastos de 2.216,6 millones de euros, lo que dejará el resultado de explotación en -331,6 millones.
La deuda acumulada ascenderá a 12.079,13 millones y el activo fijo neto totalizará 16.393,87.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2010
CCB/JBM/GFM