Rey. La Coordinadora Republicana desconvoca su protesta, pero anima a exhibir la bandera tricolor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Republicana de Madrid informó esta tarde de que desconvoca la concentración que iba a celebrar este jueves, a las 12.00 horas, en la Puerta del Sol y que ha sido prohibida por los jueces. No obstante, este colectivo llamó a los ciudadanos a exhibir banderas republicanas coincidiendo con la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España.
A través de un comunicado, esta coordinadora criticó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) conocida este miércoles, que confirma la prohibición de esta protesta republicana acordada por la Delegación del Gobierno en Madrid.
Según este colectivo republicano, la sentencia “acepta en su totalidad los argumentos de la Policía y antepone argumentos de orden público -absolutamente infundados- al ejercicio de derechos fundamentales como es el de manifestación”.
Por este motivo, la coordinadora afirmó que la decisión del TSJM “confirma que no existe el menor vestigio de independencia judicial y, en definitiva, de Estado de Derecho”, por lo que, “una vez más, la justicia no es igual para todos”.
“NO DEJARSE INTIMIDAR”
Ante esta decisión, este grupo republicano desconvocó la protesta de la Puerta del Sol, “ante la previsión de que el acceso a la plaza estará totalmente bloqueado por la Policía”.
No obstante, llamó “al pueblo de Madrid a salir a la calle a lo largo del recorrido del cortejo real para exhibir pacíficamente la bandera republicana”. En este sentido, pide a la población “no dejarse intimidar por las amenazas de la Policía, que no tiene ni legitimidad, ni respaldo legal alguno para impedir la exhibición de banderas republicanas”.
Este colectivo recordó que la sentencia 1335/2003 de la Sala Novena del TSJM “desautoriza argumentos de orden público para retirar banderas republicanas, al tiempo que establece que impedir su exhibición vulnera los artículos 16.1 y 20.1 de la Constitución, que amparan como derechos fundamentales la libertad ideológica y la libertad de expresión”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2014
NBC/caa