PSOE. Dirigentes del PSOE perciben un crecimiento de apoyo a Sánchez en Andalucía

MADRID
SERVIMEDIA

Dirigentes y cuadros del PSOE reconocen que está creciendo el apoyo a Pedro Sánchez como candidato a la Secretaría General entre los militantes de Andalucía.

Un histórico dirigente del partido en Andalucía reconoció a Servimedia que se percibe un clima más favorable a Pedro Sánchez que a Eduardo Madina, aunque este último partía como favorito tras el paso atrás de la presidenta autonómica, Susana Díaz.

Desde la dirección del partido en Andalucía aseguran que la presidenta se mantendrá neutral en lo referente a la pugna entre candidatos, como ella misma ha reiterado públicamente.

Sin embargo, algunos dirigentes reconocen que esa neutralidad se está convirtiendo, por la vía de los hechos, en un vacío que Pedro Sánchez está intentando ocupar, y apuntan a que lo puede estar consiguiendo.

Hoy mismo Sánchez ha estado en varias agrupaciones de Sevilla y Málaga, y coincidiendo con su visita se ha constituido una plataforma en la capital andaluza de apoyo al candidato.

Sus impulsores aseguran que cuentan con el apoyo del 95% de los militantes de la provincia, entre ellos varios alcaldes, algunos diputados autonómicos y muchos concejales.

En Andalucía está buscando también respaldo José Antonio Pérez Tapias, que puede tener más opciones tras la retirada de Susana Díaz y que está logrando el respaldo de históricos dirigentes del partido, como Nicolás Redondo, Josep Borrell o Cristina Narbona.

El mayor temor de los dirigentes del partido es que pueda haber una baja participación de los militantes en la consulta del 13 de julio. Si un porcentaje significativamente de ellos no se siente motivado, apuntan, y además son varios los candidatos que han conseguido avales y llegan como aspirantes a ese día, puede ocurrir que el nuevo secretario general del PSOE salga con un respaldo relativamente bajo del censo.

Por mucho que eso signifiquen decenas de miles de votos, muchos más que si fueran los delegados en un congreso, el respaldo también se medirá en porcentaje.

Por eso, alertan, será especialmente importante la negociación que el nuevo secretario general haga dentro del partido para que sus órganos de dirección salgan del congreso federal con un respaldo prácticamente unánime.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2014
CLC/caa