Podemos dice que no son "beneficiarios económicos" de ningún gobierno y que su financiación viene de “aportaciones voluntarias”

-Recuerda que en su página web pueden verse las cuantías gastadas, y están preparando el “desglose” relativo a la campaña electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El partido político Podemos remarcó que la “única fuente de financiación” de su formación “desde su constitución son y han sido las aportaciones voluntarias de la gente, que queremos volver a agradecer”. Negaron ser "beneficiarios económicos" de ningún gobierno, en relación a las acusaciones que se virtieron hoy sobre una posible vinculación financiera con el Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Podemos emitió este miércoles un comunicado en respuesta a la información publicada en un diario, que dio a conocer una vinculación financiera entre la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) y Podemos.

Desde la formación mantienen que esta información, que asegura que el consejo ejecutivo de Podemos recibió 3,7 millones de euros del Gobierno de Chávez en 10 años, tiene “carácter insidioso”, porque el partido “ha publicado todas sus cuentas hasta el 31 de marzo” de este año, y se encuentra preparando “un desglose” sobre las cuantías gastadas en el segundo trimestre de 2014 “que incluye la campaña electoral”.

Asimismo, desde Podemos invitaron a “cualquiera que considere” que el partido “se ha financiado ilegalmente a que presente la consiguiente denuncia”.

La “única fuente de financiación” de la formación “desde su constitución son y han sido las aportaciones voluntarias de la gente, que queremos volver a agradecer”, explica el escrito de Podemos.

Según informa el diario 'El País', los pagos del Gobierno venezolano, alcanzaron el 80 por ciento en retribuciones por convenios de asesoramiento político pertenecientes al CEPS, que se define en su propia página web como "una organización política no partidaria dedicada a la producción de pensamiento crítico y al trabajo cultural e intelectual para fomentar consensos de izquierdas".

VINCULACIÓN CON CEPS

Por otro lado, este diario acusa la relación directa de los principales dirigentes de Podemos (el líder Pablo Iglesias, el número dos, Luis Alegre, y el que fuera director de la campaña en las pasadas elecciones europeas, Íñigo Errejón) de haber pertenecido al CEPS.

En este sentido, Podemos confirmó que estos tres miembros “han colaborado con la Fundación CEPS en diversas ocasiones”, en materia “organizativa y, en ocasiones, profesional”, como “asesorías en diversos países de América Latina, al igual que muchos miembros de otras formaciones políticas, como PSOE o IU”.

Sin embargo, esta vinculación con CEPS, matizaron, no les convierte en “beneficiarios económicos de las actividades de estas organizaciones”.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2014
LDS/man