Fraga cuestiona el carisma de Rajoy delante de la cúpula del PP
- Destaca su baja valoración en las encuestas cuando el partido va por delante del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, cuestionó hoy el carisma de Mariano Rajoy delante de toda la cúpula del partido al poner de manifiesto la baja valoración que el líder de la oposición recibe en las encuestas respecto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Fraga tomó la palabra en la reunión a puerta cerrada de la Junta Directiva Nacional del PP, que celebraba su primer encuentro de 2010 para fijar las prioridades políticas del nuevo año.
Según informaron a Servimedia fuentes asistentes a la cita, Fraga habló después de que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, destacase la ventaja que el PP saca en intención de voto al PSOE a la vista de todas las encuestas publicadas en los últimos días y semanas.
Nada más concluir Cospedal, Fraga comentó en alto que esos datos son muy positivos, pero a continuación puso de manifesto su preocupación por la escasa valoración que los ciudadanos hacen de Rajoy en esos mismos estudios sociológicos.
Esa diferencia se apreció, por ejemplo, en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del mes de octubre, en el que el PP aventajaba al PSOE en 2,5 puntos en intención de voto pero en el que, sin embargo, Rajoy aparecía por debajo de Zapatero en valoración política con 0,5 puntos menos que el presidente del Gobierno.
Fraga aseguró, además, que la dirección del PP debería ser más clara en asuntos importantes como la unidad de España y la vigencia de la Constitución española de 1978, como si echase de menos una posición más firme de su partido en determinadas materias.
El presidente fundador del PP ya tuvo una intervención parecida en el Comité Ejecutivo Nacional que el partido celebró en diciembre. Entonces, pronunció unas palabras muy parecidas tras el discurso de Cospedal para poner de manifiesto la baja valoración que Rajoy recibía entre las mujeres, un sector de la población en el que Zapatero estaba muy bien visto a pesar de las consecuencias de la crisis económica.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2010
PAI