Rey. Aguirre cree que González y Aznar tendrían “serias dificultades” como presidentes de una república

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, reconoció este lunes que los expresidentes del Gobierno Felipe González y José María Aznar tendrían “serias dificultades para desempeñar la función integradora y representativa de toda la nación”, lo que la dirigente popular considera “la tarea esencial de la Jefatura del Estado”.

Aguirre se expresó en estos términos en el artículo ‘La proclamación del Rey, un motivo para el júbilo’, publicado en 'ABC' y recogido por Servimedia, en el que considera que el Rey tiene "más facilidades" que los miembros de los partidos políticos para desempeñar "esa función de árbitro imparcial".

"La experiencia señala que cualquiera de ellos (y pienso en un Felipe González o en un José María Aznar, por ejemplo) tendría graves dificultades para desempeñar la función integradora y representativa de toda la nación, que es tarea esencial de la Jefatura de Estado", advierte.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid se muestra convencida de que si no hubiera Familia Real y no estuviera asegurada la sucesión de la Corona, "tendríamos que elegir cada cuatro años al jefe del Estado entre los líderes de los actuales partidos políticos".

En este sentido, Aguirre defiende que la Monarquía constituye "un elemento de integración de la historia de España". "Esto es indiscutible porque, guste o no, la historia de España ha estado ligada a la monarquía", afirma.

A la dirigente popular no le cabe "la menor duda" de que para los ciudadanos españoles es "mucho más fácil identificar al Rey como símbolo de la patria y depositario de la historia común de todos que hacerlo con un miembro de un partido político concreto".

"Festejar al nuevo Rey es festejar a España y festejar nuestra libertad y sería bueno que todos los que lo sentimos así tengamos la oportunidad de hacerlo", afirma.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2014
IRG/caa